ACTIVIDADES PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES

Deportes.

El deporte es uno de los métodos utilizados para prevenir que los jovenes consuman drogas, ya que este proporciona los siguientes beneficios:

  • Desarrollo de habilidades sociales: Fomenta el trabajo en equipo y la comunicación, esto a yuda a los jovenes a establecer relaciones saludables.
  • Mejora la salud mental: La actividad fisica libera endorfinas, y, estas ayudan a mejorar su estado de ánimo reduciendo la anciedad y depresión.
  • Disciplina y responsabilidad: la practica deportiva requiere de compromiso y dedicación, enseñando así la importancia de establecer metas y trabajar para alcanzarlas

Manifestación o representación artistica

Otra actividad que podemos utilizar para evitar que nuestros jóvenes consuman sustancias es la manifestación artistica, podriamos empezar a implementarla de la siguiente manera:

  • Comenzar en pequeña escala no solo es bueno, sino absolutamente necesario. Por su propia naturaleza, los proyectos de representación pueden ser muy reducidos. 
  • Estudie la posibilidad de iniciar un proyecto o crear un grupo de representación en el interior de un grupo local existente.
  • La representación como parte de un tratamiento o proceso de rehabilitación es una forma excelente de comenzar.
  • Puede ser valioso trabajar con jóvenes entre los cuales ya exista una relación.
  • Conserve la calma y no se desaliente si no se producen milagros desde el comienzo.
  • Obtenga ayuda de artistas y organizaciones locales; entre ellos pueden encontrarse aliados sorprendentes. 

Actividades comunitarias

Las actividades comunitarias pueden ayudar a prevenir el consumo de drogas en adolescentes de varias maneras:

  • Sentido de pertenencia: Al participar en actividades comunitarias, los adolescentes pueden desarrollar un sentido de pertenencia y conexión con su comunidad.
  • Ocupación del tiempo libre: Las actividades comunitarias pueden ocupar el tiempo libre de los adolescentes, reduciendo la oportunidad de involucrarse en comportamientos de riesgo.
  • Desarrollo de habilidades: Las actividades comunitarias pueden ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
  • Modelos positivos: Los líderes y participantes en actividades comunitarias pueden servir como modelos positivos para los adolescentes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar